
Juan Luis Fernández
Te doy la bienvenida a mi portfolio, el lugar donde puedes conocer mis avances formativos

Sobre mí
Soy graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación por la UPM. Aunque mi perfil está orientado hacia la parte técnica, el mundo de la investigación siempre ha llamado mi atención. El hecho de haber trabajado en entornos de investigación me llevó a conocer el programa Momentum del CSIC del cual formo parte desde diciembre de 2024.
En la actualidad, gracias al programa Momentum, trabajo en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), un centro mixto de titularidad compartida entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El proyecto en el que trabajo tiene como objetivo aplicar herramientas y tecnologías de análisis de datos e Inteligencia Artificial para el procesamiento y análisis de datos de forma eficiente y óptima.
Mi participación en proyectos de investigación:
Proyecto enfocado a desarrollar un prototipo de sistema de guiado para personas invidentes en espacios cerrados y definir las interfaces de información más apropiadas para estos usuarios. Proporcionando a las personas ciegas mayor autonomía y libertad de movimiento. Desarrollado por el grupo de Bioinstrumentación y Nanomedicina del Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Mi trabajo consistió en la construcción de un prototipo de bastón inteligente para personas ciegas y en el modelado y virtualización de espacios interiores en aplicaciones de realidad aumentada para dispositivos móviles. En este proyecto realicé mi trabajo fin de grado y disfruté de una beca formativa que me permitió conocer de cerca la realidad y las dificultades a las que se enfrentan las personas ciegas en su día a día. Además, esta experiencia profesional me enseño la importancia de la accesibilidad, tanto física como digital, para conseguir una sociedad más inclusiva, donde las nuevas tecnologías tienen un papel protagonista. Puedes ampliar más información pinchando sobre el nombre del proyecto.
NitlaKnow
La finalidad del proyecto fue desarrollar un prototipo de herramienta de aprendizaje del alfabeto braille español para niños ciegos mexicanos. El prototipo debía también dar a conocer la cultura tradicional mexicana. Proyecto desarrollado en colaboración por la Universidad de Guanajuato, México (UGTO) y la Universidad Politécnica de Madrid, España (UPM). Mi participación en este proyecto solo duró unos meses y mi contribución consistió en el desarrollo de scripts para arquitectura Arduino. Un proyecto hizo visible el problema añadido de la ceguera para el desarrollo y aprendizaje de la lengua escrita a la vez que dificulta conocer la cultura y tradiciones de cada cultura.
Contacto
Para ampliar más información, consultar cualquier duda o proponer una colaboración laboral, puedes ponerte en contacto conmigo
Juan Luis Fernández Ruiz